3°B- Srta Sandra Quintana

18/8/20
HACÉ CLIC EN EL ENLACE PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES:







10/8/20 
HACÉ CLIC EN EL ENLACE PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES:



14/7/20 HACÉ CLIC EN EL ENLACE PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES:

https://drive.google.com/file/d/1g85pxp7H2qAUkDF21tTRaCUsr3mEeW59/view?usp=sharing

23/6/20 HACÉ CLIC EN EL ENLACE PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES:

https://drive.google.com/file/d/1KP0TpMPQBQnwI1Zv1wajO9tCVYwtWTtV/view?usp=sharing



8/6/20 HACÉ CLIC EN EL ENLACE PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES:

https://drive.google.com/file/d/1F1TgfXvj8qzT7S06lzRWL9N5GxgtDtmS/view?usp=sharing


4/6/20 HACÉ CLIC EN EL ENLACE PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES:

https://drive.google.com/file/d/1JTJxn7my0XR-ootY7f-a-ZF36OO4q4h5/view?usp=sharing


22/5/20 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE


HACÉ CLIC EN EL ENLACE PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES:


22/5/20 MATEMÁTICA


HACÉ CLIC EN EL ENLACE PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES:

 11 de mayo:
"DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO"






                           
7/05/2020   CIENCIAS NATURALES
Has clic en el siguiente enlace para acceder a las actividades:

https://drive.google.com/file/d/1T8q6EhBe9Zoyx6r3CHHiueyGbvSrH3HQ/view?usp=sharing






  Día 1  

HOLA HERMOSOS, CÓMO ESTAN? ESPERO QUE BIEN, HOY VAMOS A TRABAJAR CON NUMERITOS , ESPERO LES GUSTE. 

 MATEMÁTICA 

  1. PINTÁ LA IMAGEN CON EL COLOR INDICADO SEGÚN EL RESULTADO QUE OBTUVISTE. 


MATE 4.png 





RESULTADOS: 

500= ROJO                       1.000= VERDE              100= AMARILLO           250= MARRÓN 

550= NEGRO                   400= CELESTE                600=AZUL                     800= VIOLETA 


  1. RESOLVÉ LAS SIGUIENTES SITUACIONES PROBLEMÁTICAS: 
  1. UNA ENTRADA PARA “EL CIRCO DIFERENTE” CUESTA $50, ¿CUÁNTO COSTARÁN 6 ENTRADAS? 
  2. UNA MANZANA CARAMELIZADA CUESTA $30, ¿CUÁNTO COSTARÁN 4 MANZANAS? C- LAS NARICES DE PAYASO CUESTAN $20, ¿CUÁNTO COSTARÁN 3 NARICES? 

REPRESENTÁ LOS RESULTADOS DE LOS TRES PROBLEMAS USANDO BILLETES DE $10, $20, $50, $100, $200 Y $500 

Día 2
PRACTICAS DEL LENGUAJE 
HOLA MIS AMORES HOY VAMOS A ESCUCHAR EL CUENTO , EL DRAGON Y LA PRINCESA . SU AUTOR ES  GUSTAVO ROLDAN 
ACA LES DEJO UNA IMAGEN DE LA TAPA PARA QUE OBSERVEN , PRESTEN ATENCION A LOS DATOS QUE LA TAPA DE UN LIBRO PUEDE DARNOS, POR EJEMPLO EL TÍTULO, AUTOR , IMAGEN, EDITORIAL, QUIEN REALIZO LAS ILUSTRACIONES 
 ESTE ES EL LINK QUE TIENEN QUE ABRIR PARA ESCUCHAR EL CUENTO


  • 1) AHORA VAMOS A COMPLETAR UNA FICHA DEL LIBRO 
TITULO=
AUTOR=

  • 2) AHORA VAMOS A TRATAR DE DIBUJAR LA TAPA 
  • 3) CON LAS SIGUIENTES PALABRAS COMPLETA LAS ORACIONES : PRINCESA, DRAGÓN, PRISIONERO, ZAPATO, ROJO 
  • ESTE ES UN CUENTO SOBRE UNA                        Y UN                    .
  • EL DRAGÓN ESTABA DESESPERADO POR QUE ESTABA                        .
  • MIENTRAS IBA SUBIENDO LAS ESCALERAS, LA PRINCESA PERDIÓ UN
  • A LOS DRAGONES LES GUSTA EL COLOR 


21/4/2020
Primer actividad:  Juego amigos del 20.
Descubrila haciendo clic en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1CswIpGaIUzRQpwc29jvqaF0Io4ghSR6r/view?usp=sharing

Segunda actividad:  Jugamos con dados
HACÉ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://drive.google.com/file/d/1eUajijUehy9fwgGfy4lO1yTq9aHWPSPE/view?usp=sharing


Tercer actividad: Calculamos
https://drive.google.com/file/d/1D22KM2_my18-xeM3_0vr7tZsGgkeRUmT/view?usp=sharing


Cuarta actividad: Ciencias Naturales
https://drive.google.com/file/d/1wDIJ07LGiURrrVcQA1IaBZascKYGFUU5/view?usp=sharing



PLÁSTICA- PROFE MARINÉ 15/04/2020







Matemática 3ro B 09/04/2020 Hola mis pequeños de tercero, acá les dejo una propuesta distinta para resolver problemitas, podemos invitar a mamá, papá, hermanito o a quien se anime a jugar un ratito: solo tienes que leer atentamente las preguntas y hacer clic donde creas correcto. Espero te guste. https://www.educ.ar/recursos/125319/estas-cuentas-son-un-problema/fullscreen/fullscreen


27/3/2020-    Última: continuidad pedagógica para ABRIL que se puede descargar para imprimir o fotocopiar: hacer click aqui






Actividades para 3ro B
     El rey que no se quería bañar
                               Ema Wolf

·         El video se encuentra en el canal encuentro PakaPaka
·         Cuento para leer
    Las esponjas suelen contar historias muy interesantes, el único problema es que lo cuentan en voz muy baja y para oírlas hay que lavarse muy bien las orejas. Una esponja me contó una vez lo siguiente: en un época lejana las guerras duraba  mucho, un Rey se iba a la guerra y tardaba treinta años en volver, candado y sudado de cabalgar, y con la espada tinta en chunchulín enemigo.
  Algo así le sucedió al Rey Vigildo. Se fue a la guerra una mañana y volvió veinte años más tarde, protestando porque le dolía todo el cuerpo.
   Naturalmente lo primero que hizo su esposa la Reina Inés, fue prepararle una bañera con agua caliente. Pero cuando llegó el momento de sumergirse en la bañera, el rey se negó.
_ No me baño_ dijo _ ¡No me baño, no me baño y no me baño!
   La reina, los príncipes, la parentela real y la corte entera quedaron estupefactos.
_ ¿ Que pasa majestad?_ preguntó un viejo chambelán.
_¿ Acaso el agua está demasiado caliente?  ¿El jabón demasiado frío? ¿ La bañera demasiado profunda?
_ No, no y no_ co testo el rey pero no me baño nada.
   Por muchos esfuerzos que hicieron para convencerlo, no hubo caso.
Con todo respeto trataron de meterlo en la bañera entre cuatro, pero tanto frito y tanto escándalo formó para escapar que al final lo soltaron.
La reina Inés consiguió cambiarle las medias,_¡ Las medias que habían batallado con él  veinte años! Pero nada más.

   Su hermana la Duquesa Flora le decía:_¿Qué te pasa Vigildo?¿temes oxidarte o encogerse o arrugarse?.

   As pasaron días interminables. Hasta que el Rey se animó a condesar:
_ Extraño las armas, los soldados, las fortalezas, las batallas!. Después de tantos años de guerra ¿ Qué voy a hacer yo sumergido como un besugo en una bañera de agua tibia?. Además de aburrirme, me sentiría ridículo.
Y terminó diciendo en tono dramático
_¿ Qué  soy yo, acaso un rey Guerrero o un poroto en remojo?

   Pensándolo bien el rey Vigildo tenía razón ¿ pero cómo solucionarlo?. Razonaron bastante, hasta que al viejo chambelán  se le ocurrió una idea. Mandó hacer un ejército de soldados del tamaño de un dedo pulgar, cada uno con su escudo, su lanza, su caballo y pintaron los uniformes del mismo color que el de los soldados del rey. También con destruyeron una pequeña fortaleza con puente levadizo y con cocodrilos del tamaño de un cartel, para poner en el foso del castillo. Fabricaron tambores y clarines en miniatura y barcos de guerra que navegaban empujados a mano o soplidos.
   Todo esto lo metieron en la bañera del rey, y junto con algunos dragones de jabón.
   Vigildo quedó fascinado.¡ Era justo lo que necesitaba!

   Ligero como una foca, se zambullo en el agua .Alineó  a sus soldados, y  ahí nomás inicio un zafarrancho de salpicaduras y combate. Según su costumbre daba órdenes y contra ordenes.  Hacía sonar la corneta y gritaba:_ ¡ Avanzad mis valientes! Glup,  glup ¡ no reculeis cobardes! ¡ por el franco izquierdo! ¡ por la popa…! Y cosas así.
   La esponja me contó que después no había forma de sacarlo del agua.
También que esa costumbre quedó para siempre. Es por eso que todavía hoy cuando los chicos se  van a bañar, llevan sus soldados, sus perros, sus osos, sus tambores, sus cascos, sus armas, sus caballos, sus patos y patas de rana.
Y si no hacen eso, cuenteme  lo aburrido que es bañarse.


ACTIVIDADES
1)      En familia elegimos un fragmento del cuento, que nos haya gustado y en el cuaderno/ carpeta contamos porqué nos gustó.
2)      Responde en tu cuaderno/carpeta:
a)      ¿ quién cuenta la historia?
b)      Nombra los personajes que aparecen en este cuento.
c)       ¿ por qué el rey no se quería bañar?
d)      ¿ Por qué es importante bañarse?
e)      ¿ cómo lograron convencerlo?
f)       Cuéntame que juguetes llevas o llevarías para que tu baño sea divertido.
g)      Dibuja al rey en su bañera.




2 de Abril
“Día del veterano de Guerra y los caídos en Malvinas” .

Las Islas Malvinas se ubican al sur de nuestro país y fueron usurpadas por los ingleses desde el
año 1833.
El 2 de Abril de 1982 el gobierno militar argentino encabezado por un dictador llamado
Galtieri decidió iniciar una guerra para su recuperación pero la perdimos el 14 de junio de ese año. Por ello se recuerda  esta fecha en conmemoración a esos héroes que participaron de la guerra.

Actividad 1
-Con la ayuda de Google busca la ubicación de Gran Bretaña , las Islas Malvinas y la República Argentina
–observa y reflexiona

Responde –a quién te parece que pertenecen Las Islas?-¿Por qué?.

Lee la marcha.
Cópiala en el cuaderno

.Responde
-¿De quién habla la canción?
-¿Que´ sentimientos te genera escucharla?
-Subraya las palabras que desconoces.(copia)
Busca en el diccionario su significado.(copia)
COMPARTIR
Comentarios

Lee la canción .
Cópiala en el cuaderno
.Responde
-De quién habla la canción?
-¿Que´ sentimientos te genera escucharla?
-Subraya las palabras que desconoces.(copia)
Busca en el diccionario su significado
Buscá la canción en You Tube y practicala en familia, luego contame quién la aprendió más rápido.

Marcha a las Malvinas Argentinas (Letra/Lyrics)

Tras su manto de neblinas,
no las hemos de olvidar.
"¡Las Malvinas, Argentinas!",
clama el viento y ruge el mar.
Ni de aquellos horizontes
nuestra enseña han de arrancar,
pues su blanco está en los montes
y en su azul se tiñe el mar.
¡Por ausente, por vencido
bajo extraño pabellón,
ningún suelo más querido;
de la patria en la extensión!
¿Quién nos habla aquí de olvido,
de renuncia, de perdón? ...
¡Ningún suelo más querido,
de la patria en la extensión.
¡Rompa el manto de neblinas,
como un sol, nuestro ideal :
"Las Malvinas, Argentinas
en dominio ya inmortal"!




1 comentario:

  1. Hola..pregunta...la tarea de artística es la primera que veo..cuáles serían las anteriores?

    ResponderEliminar