18/8/20
HAGAN CLIC EN EL ENLACE PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES:
3/8/20
HAGAN CLIC EN EL ENLACE PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES:
HAGAN CLIC EN EL ENLACE PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES:
22/ 6/2020
HAGAN CLIC EN LOS ENLACES PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES:
21/5/20202-CONTINUAMOS TRABAJANDO EN CASA
MAYO FECHAS ESPECIALES PARA NUESTRA ARGENTINA
https://www.youtube.com/watch?v=_mLhPMvhvzg , REVOLUCION DE MAYO DE 1810, EN REALIDAD VIRTUAL.
EL AÑO QUE VIENE VAS IR CONOCIENDO TODOS ESTOS PERSONAJES,
Y VAS A IR COMPRENDIENDO NUESTRA HISTORIA.
PERO COMO SE VE EN LOS VIDEOS TODOS SE JUNTAN EN UN LUGAR
MUY ESPECIAL ¿LO OBSERVASTE AL LUGAR?¿CUÁL
ES?¿Y EN FRENTE DE QUÉ EDIFICIO? ESCRIBIRLO EN EL CUADERNO EN FORMA DE ORACIÓN.
AHORA BIEN YA PASARON MUCHOS AÑOS DESDE QUE OCURRIO ESE
ACONTECIMIENTO. Y LOS PAISAJES FUERON CAMBIANDO.
OBSERVAR LAS IMÁGENES DEL CABILDO EN 1810 Y EL CABILDO EN
LA ACTUALIDAD (HOY).
MAYO FECHAS ESPECIALES PARA NUESTRA ARGENTINA
COMO YA VIMOS EL 12 DE MARZO FUE EL DÍA DE NUESTRO ESCUDO NACIONAL. (LO
RECORDÁS HABLAMOS SOBRE NUESTROS ESCUDOS FAVORITOS EN EL AULA, LUEGO FUE EL 11
DE MAYO DÍA DE NUESTRO HIMNO NACIONAL, Y ESCUCHASTE POR AUDIO EL HIMNO EN
DISTINTAS VERSIONES.
AHORA CONTINUAMOS CON EL 18 DE MAYO DÍA DE LA ESCARAPELA OTRO SÍMBOLO QUE NOS IDENTIFICA COMO
ARGENTINOS/AS.
MIRAR EL VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=VlI1Ll0W5F0&feature=youtu.be.
“SABIAS QUÉ: DÍA DE LA ESCARAPELA, CANAL ENCUENTRO HD.
ESCRIBIMOS EN EL CUADERNO
18 DE MAYO “DÍA
DE LA ESCARAPELA”
REALIZAR EN TU CUADERNO UNA HERMOSA ESCARAPELA, (NO TE OLVIDES DE
PINTARLA).
LUEGO DE VER EL VIDEO, CONTAR
PORQUE LOS QUE LUCHABAN POR NUESTRA INDEPENDENCIA LLEVABAN LA ESCARAPELA
(ESCRIBIR EN EL CUADERNO).
PERO NO TERMINA ACA, FUE COMO DIJE UN MES MUY AGITADO, Y PARA ENTENDER
UN POQUITO MÁS
VER LOS SIGUIENTES VIDEOS: https://www.youtube.com/watch?v=Zf4WoFUBXRc
, ENSEÑAS: 25 DE MAYO, CANAL PAKAPAKA.
https://www.youtube.com/watch?v=_mLhPMvhvzg , REVOLUCION DE MAYO DE 1810, EN REALIDAD VIRTUAL.
EL AÑO QUE VIENE VAS IR CONOCIENDO TODOS ESTOS PERSONAJES,
Y VAS A IR COMPRENDIENDO NUESTRA HISTORIA.
PERO COMO SE VE EN LOS VIDEOS TODOS SE JUNTAN EN UN LUGAR
MUY ESPECIAL ¿LO OBSERVASTE AL LUGAR?¿CUÁL
ES?¿Y EN FRENTE DE QUÉ EDIFICIO? ESCRIBIRLO EN EL CUADERNO EN FORMA DE ORACIÓN.
AHORA BIEN YA PASARON MUCHOS AÑOS DESDE QUE OCURRIO ESE
ACONTECIMIENTO. Y LOS PAISAJES FUERON CAMBIANDO.
OBSERVAR LAS IMÁGENES DEL CABILDO EN 1810 Y EL CABILDO EN
LA ACTUALIDAD (HOY).
PAISAJES DE QUÍ Y DE ALLÁ
OBSERVAR LAS
IMÁGENES Y REDONDEAR CON ROJO LAS
FOTOS QUE PERTENECE AL CAMPO, Y CON AZUL LOS QUE PERTENECEN A LA CIUDAD:
CONVERSAR CON LA FAMILIA:
¿CÓMO SON LAS ZONAS QUE OBSERVAN EN LA IMAGEN?
¿EN DÓNDE VIVIRÁ MÁS GENTE?,
¿CÓMO SE DAN CUENTA?, ¿CÓMO SERÁ UN DÍA EN CADA LUGAR?
ESCRIBIR EN EL CUADERNO, CÓMO
ES EL LUGAR DÓNDE VIVEN Y DIBUJAR ESE
PAISAJE.
SEGUIMOS TRABAJANDO SOBRE EL
CUIDADO DE NUESTRO CUERPO
¿TE
ACORDAS DE CUANDO TE VACUNARON POR PRIMERA VEZ?
Pregúntale
a tu familia si se acuerdan de alguna vez cuando los vacunaron y charlen sobre
el tema.
EN
EL CUADERNO DE TALLER ESCRIBIR: “El día que me vacunaron por primera vez”.
Escribir como me sentí ese día (recuerda que es con lápiz, luego de LEERLO y hacer correcciones si fuese necesario , lo
volvemos a escribir con lapicera y el cuaderno de clase).
Atención
Primaria de la Salud y Vacunación
Copiar
en el cuaderno
La
Atención Primaria de la Salud (APS) es una estrategia que concibe
integralmente los problemas de salud-enfermedad tanto del individuo como del
conjunto de la comunidad. Implica, por lo tanto, una organización que permite
integrar la asistencia, la prevención, la promoción de la SALUD. La
vacunación es una de sus intervenciones preventivas fundamentales porque
permite evitar que las personas enfermen y favorece la erradicación de
enfermedades.
|
.
PREGUNTALE A LA FAMILI A ¿QUÉ CENTRO MÁS CERCANO DE
VACUNACION TIENES? ESCRIBIR COMO SE LLAMA.
BUSCAR EN SITIOS DE INTERNET O LIBROS
¿CUÁNDO SE CREO LA PRIMERA VACUNA EN EL MUNDO?,
¿EN QUE PAÍS? NOMBRE DEL DESCUBRIDOR. ¿POR QUÉ
SE LA LLAMO VACUNA? ¿CUÁL ES EL NOMBRE DE LA ENFERMEDAD?
CUADERNO DE MATEMÁTICA
LLEGARON LAS VACUNAS!!!
1)
Nancy, la enfermera, recibió 24 dosis de vacunas para la gripe y tiene que
acomodarlas en 3 (tres) estantes de la heladera.
a)
¿Cuántas puede poner en cada estante? Dibujar como lo resolviste
b)
También recibió 40 paquetes de
algodón y los pone en 3 cajas. ¿Cómo puede distribuirlo en las cajas?, ¿puede
acomodarlos de manera tal que hayas igual cantidad en cada una? dibujar como lo resolviste.
c)
Daniela pensó de esta manera y respondió que pone 13 en cada caja y le sobra 1
paquete.
Analiza y pensar cómo lo hizo Daniela y comparó con
el procedimiento que hiciste vos.
CONTINUAMOS CON DRAGONES!!
CUENTO: “EL VUELO DEL DRAGÓN”
AUTOR: MARIO MENDEZ
Esta es la tapa del
libro del cuento que la docente leerá
a los alumnos/as. (Les permitirá que en sus fichas de cuento,
escriban este nuevo).
Capitulo 1 “El Dragón,
la doncella y el caballero”
Dibujar la tapa en el
cuaderno.
CUANDO COMENZAMOS UN CUENTO,
CASI SIEMPRE TIENE UNA INTRODUCCIÓN.
LEER A LA FAMILIA
Escribir
en el cuaderno
a) Luego de leer LA
INTRODUCCIÓN, buscar si tienes un diccionario las palabras que no saben su significado.
(También puede ser por internet, o la familia tal vez sepa su significado).
b) ¿Cómo comienza la
introducción, reescribirla tal cual dice. (Hasta el primer punto que haya).
c) ¿De qué lugar
proviene el personaje de esta historia?
d) Nombra todos los
lugares y seres vivos, sean humanos o
fantasiosos.
CONTINUAMOS CON PAISAJES
GENTE
DE CAMPO Y DE CIUDAD
3) EN
MATEMÁTICA VIERON COMO ERAN EN DIBUJOS
LOS PLANOS, AHORA OBSERVAR COMO SE VE DESDE UN AVIÓN O SATELITE LOS SIGUIENTES LUGARES.
SEBASTIAN Y TOMÁS HAN CONTADO
CÓMO ES EL LUGAR DONDE VIVEN Y QUÉ HACEN ALLÍ.
EN CADA GLOBO HAY UN
COMENTARIO DE CADA UNO DE ELLOS, ESCRIBIR SU INICIAL S DE SEBASTIAN,
O T DE TOMÁS EN LAS QUE TE PARECEN QUE ES DE
CADA UNO.
PODES HACER VOS MISMO LOS
GLOBOS CON COLOR Y ESCRIBIRLOS
*A CUÁL DE LOS DOS LUGARES SE
PARECE MÁS AL LUGAR DONDE VIVIS?
CUADERNO DE MATEMATICA
Estimar
resultados de cálculos
Recordamos
que cada cuadro que realizamos se hace con lápiz y regla. (en el cuaderno de matemática).
2) Sin hacer
cada cuenta, decidan con qué número va a empezar el resultado de cada cálculo:
si con 100; o con 200; o con 300. Escríbanlo en la tabla y después compruébenlo
con una calculadora:
Cálculo
|
Creo que el resultado va empezar con…….
|
Comprobar con la calculadora
|
20+81=
|
||
35+95=
|
||
121+78=
|
||
218+37=
|
||
385-60=
|
Decidir entre qué números
va a estar el resultado de cada cálculo sin resolverlos, y marquen con una X
sus repuestas en el cuadro. Comprueben luego con la calculadora si lo que
decidieron es correcto o no.
Cálculo
|
Creo
que va estar entre el 0 y 100
|
Creo
que va estar entre el 100 y 200
|
Creo
que va estar entre 200 y 300
|
Creo
que va estar entre el 300 y 400
|
20+74=
|
||||
135+195=
|
||||
21+128=
|
||||
385-82=
|
||||
385-86=
|
||||
112+199=
|
CUADERNO DE CLASE
VER VIDEO: AULA 365.”CÓMO PREVENIR LAS ENFERMEDADES? LA
VACUNACION
RESPONDER: ¿POR QÚE SON INPORTANTES LAS VACUNAS?
¿QUÉ ES EL SISTEMA
INMUNE?
¿CÚANTAS VACUNAS TE COLORARON HASTA AHORA?
4) El Calendario Nacional de Vacunación de Argentina
Observa este calendario de vacunas y pedirle a mamá que
lo compare con el tuyo
¿Son iguales?, Qué hay de diferente?
Un documento
personal: el carnet de vacunación
Leer A LA FAMILIA
El carnet de
vacunación es uno de nuestros documentos personales: el que nos identifica como
personas comprometidas socialmente con la salud. Es nuestra carta de
presentación frente a los profesionales y las autoridades pues da a conocer
nuestro estado de prevención de algunas de las enfermedades más importantes y
ayuda a nuestra familia y al personal de salud a tener un control de las
vacunas aplicadas y en qué fecha corresponden.
AHORA SABES PORQUE ES MUY IMPORTANTE VACUNARSE. ESTE
ES EL CALENDARIO QUE DEBEMOS RESPETAR Y TENER COMPLETO:
Lectura del texto por parte del alumno/a la familia:
Las mujeres que participaron en el conflicto de Malvinas en 1982 lo hicieron como instrumentadoras quirúrgicas, enfermeras o en otras profesiones. Algunas pocas de ellas fueron condecoradas como veteranas. Todas siguen esperando un reconocimiento: un lugar en la memoria colectiva por su desempeño en una guerra que se libró por una causa justa.
¿Quiénes son las mujeres veteranas?
Aunque la efeméride alude a los “veteranos”, las mujeres también fueron protagonistas de la guerra, como instrumentistas quirúrgicas y enfermeras; como personal a bordo de aviones que trasladaban heridos de las islas al continente; como oficiales o personal de buques mercantes con tareas logísticas; o como parte de operaciones de inteligencia. Sólo recientemente sus historias comenzaron a visibilizarse. En 2012, una Resolución del Ministerio de Defensa reconoció las actuaciones de algunas de estas mujeres.
Por esta razón, a 38 años de la guerra, podemos decir que el enunciado “Las Malvinas son argentinas” resultó una construcción colectiva, en la que las mujeres argentinas tuvieron un rol destacado.
Escribir en el cuaderno de taller, lo que entendiste al leer este texto.(solo/a)
Dibujar una mujer que haya representado algo significativo en una guerra, (por ejemplo. Una enfermera),
PLÁSTICA: PROFE MARINÉ 15/04/2020
últimas actividades de continuidad pedagógica para inicio de abril...hacer click aquí para descargsr
No hay comentarios:
Publicar un comentario